El Valle Sagrado de los Incas y Machu Picchu se destacan como dos de los destinos más icónicos e impresionantes del Perú, ofreciendo una profunda inmersión en la historia, la cultura y la majestuosidad natural de la antigua civilización inca.

Ubicado a las afueras de Cusco, el Valle Sagrado es una región fértil y verde salpicada de notables sitios arqueológicos, tradicionales pueblos andinos y paisajes montañosos espectaculares. Entre sus principales atractivos se encuentran Pisac, famoso por sus majestuosas terrazas agrícolas y su colorido mercado artesanal; Ollantaytambo, uno de los últimos pueblos incas vivientes y hogar de una impresionante fortaleza; así como los fascinantes sitios de Moray y Maras, conocidos por sus misteriosas terrazas circulares y minas de sal talladas en la ladera de la montaña.

Siguiendo este recorrido histórico se encuentra la joya del Imperio Inca: Machu Picchu. Conocida como la “Ciudad Perdida de los Incas”, esta legendaria ciudadela, enclavada en el bosque nuboso, posee templos de piedra finamente esculpidos, recintos reales y terrazas agrícolas que reflejan el genio arquitectónico de los incas. Entre los lugares más destacados se encuentran el Templo del Sol, la Piedra Intihuatana, así como la posibilidad de realizar caminatas a Huayna Picchu o a la Puerta del Sol, desde donde se obtienen vistas panorámicas de todo el complejo.

Explorar el Valle Sagrado y Machu Picchu durante dos días inolvidables ofrece el equilibrio perfecto entre historia, aventura y belleza natural un viaje verdaderamente enriquecedor al alma de los Andes y al legado eterno de los incas.

1 of 6
- +

Itinerario

DÍA 1: PISAC – MORAY – MARAS – SALINERAS – OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES

Nuestro guía pasará a recogerte por tu hotel a las 7:00 a.m. en nuestro transporte privado, comenzando el viaje desde Cusco hacia el impresionante Valle Sagrado de los Incas.

Nuestra primera parada será en el mirador de Taray, donde disfrutarás de una magnífica vista panorámica del Valle Sagrado, el río Urubamba y las terrazas agrícolas de Pisac, nuestro primer sitio arqueológico del día.

Luego, nos dirigiremos hacia Pisac, situado en lo alto de una ladera sobre el pueblo. Este sitio cuenta con impresionantes terrazas agrícolas, templos ceremoniales y más de 2,000 antiguas tumbas talladas en las colinas. Se cree que Pisac tuvo funciones religiosas, militares y agrícolas. Exploraremos este asombroso complejo inca durante aproximadamente dos horas, y después visitaremos el mercado de Pisac, un espacio vibrante y colorido donde podrás experimentar la cultura local y adquirir artesanías tradicionales. Estaremos aquí por unos 30 minutos.

Después, continuaremos hacia Urubamba, donde tendrás tiempo libre para almorzar en un restaurante local (almuerzo no incluido).

Nuestra aventura continúa con la visita al sitio arqueológico de Moray, conocido por sus inusuales terrazas circulares. Estas terrazas concéntricas sirvieron como un laboratorio agrícola, permitiendo a los incas experimentar con diversos cultivos y microclimas. Moray es un ejemplo notable de la avanzada ingeniería agrícola inca y su profundo conocimiento de la ecología.

A continuación, visitaremos las minas de sal de Maras, un sitio único e histórico en el Valle Sagrado. Esta impresionante red de miles de pozas de sal, talladas en la ladera de la montaña, ha estado en uso continuo desde la época inca. Alimentadas por un manantial subterráneo natural, las pozas producen una sal rosada distintiva a través del proceso de evaporación. Hoy en día, estas minas siguen siendo operadas por familias locales, preservando una tradición ancestral que ha pasado de generación en generación.

Nuestra última parada será en el majestuoso pueblo de Ollantaytambo, uno de los sitios arqueológicos más importantes del Valle Sagrado. Este complejo destaca por sus enormes terrazas, templos y estructuras de piedra finamente labradas, que reflejan la avanzada ingeniería de los incas. Fue un importante centro estratégico militar, agrícola y religioso, y hoy en día también es la principal puerta de entrada a Machu Picchu, con su encantador pueblo histórico y estación de tren.

Después de un tiempo libre para cenar, abordaremos el tren hacia Aguas Calientes. El tren parte de Ollantaytambo a las 7:04 p.m. y llega a Aguas Calientes a las 8:45 p.m., donde pasarás la noche en nuestro hotel.

 

.Alojamiento: Hotel

.Comidas: Cena

.Horario de inicio y fin: 07:00 a.m. – 07:00 p.m.

.Dificultad del día: Fácil

DÍA 2: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO

El segundo día trae consigo el momento que tanto has estado esperando: la oportunidad de explorar uno de los lugares más mágicos e icónicos del mundo: Machu Picchu.

Esta asombrosa ciudadela inca del siglo XV, enclavada en lo alto de las montañas de los Andes del Perú, es conocida como la “Ciudad Perdida de los Incas”. Construida durante el reinado del emperador Pachacútec, se erige como un brillante ejemplo de la arquitectura y la ingeniería antiguas. Con sus templos de piedra finamente tallados, terrazas agrícolas y vistas espectaculares de las montañas, Machu Picchu es una verdadera obra maestra. Redescubierta por Hiram Bingham en 1911, hoy es reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Pasaremos aproximadamente tres horas explorando la ciudadela con nuestro guía experto. Algunos de los puntos destacados incluyen la Casa del Guardián, el Templo del Sol, las fuentes sagradas de agua, el Templo de la Madre Tierra (Pachamama) y muchos otros sitios místicos y de gran importancia histórica que revelan la profundidad espiritual de la civilización inca.

Después del recorrido guiado, regresaremos al pueblo de Aguas Calientes. Si el tiempo lo permite, podrás visitar el mercado artesanal o relajarte en las aguas termales locales. Luego podrás almorzar en el restaurante de tu preferencia antes de dirigirte a la estación de tren.

Por la tarde, abordaremos el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo, con salida a las 2:55 p.m. o 3:20 p.m. Durante el trayecto, el tren seguirá el pintoresco curso del río Urubamba, ofreciendo impresionantes vistas del paisaje andino y de restos arqueológicos a lo largo del camino.

Al llegar a Ollantaytambo, nuestro transporte privado estará esperándote para llevarte de regreso a la ciudad de Cusco. Se estima llegar a tu hotel alrededor de las 7:30 p.m., concluyendo así una experiencia inolvidable en una de las maravillas más grandes del mundo.

 

.Dificultad del día: Fácil

.Comidas: Desayuno

¿QUÉ ESTÁ INCLUIDO?

  • ¿Qué incluye el tour al Valle Sagrado y Machu Picchu de 2 días?.Recojo en tu hotel.Guía profesional.Transporte privado y cómodo.Todas las entradas a los distintos sitios arqueológicos

    .Entrada a Machu Picchu

    .Boleto de tren Expedition ida y vuelta: Ollantaytambo – Aguas Calientes – Ollantaytambo

    .1 desayuno

    .1 cena

    .Agua potable y snacks durante el tour

    .Hotel en Aguas Calientes con habitación privada, baño y wifi

    .Boletos de bus ida y vuelta: Aguas Calientes – Machu Picchu – Aguas Calientes

    .Traslado de Ollantaytambo a Cusco en transporte privado

No Incluye

  • ¿Qué no está incluido?.Comidas y alimentos: almuerzos de ambos días.Otras comidas no indicadas en el itinerario.Entrada a Huayna Picchu: $75 USD por persona.Propinas para el guía

¿Cómo reservar el tour?

PRECIO

¡El tour al Valle Sagrado y Machu Picchu puede realizarse en la fecha que prefieras, siempre que tengamos un mínimo de 2 personas! Entonces, necesitamos al menos 2 personas para abrir este tour para ti.

 

.Nuestro precio: USD $475.00 por persona

.Precio de reserva: USD $200 por persona

.Saldo (Cusco): USD $275.00 (comúnmente pagado en Cusco después de la charla informativa)

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Por favor, lee cuidadosamente la siguiente información; te ayudará a resolver tus dudas sobre nuestros servicios del tour Valle Sagrado y Machu Picchu 2 días.

 

LLEGADA A CUSCO

Serás recibido en el aeropuerto de Cusco y te llevaremos a tu hotel. Por favor, envíanos la información de tu vuelo al menos 14 días antes de tu caminata o tour. Busca a nuestro representante con el logo de Nomad In Peru en la terminal de llegadas. ¡Este servicio puede realizarse en la fecha que mejor se adapte a ti!

 

LA CHARLA INFORMATIVA (BRIEFING)

Usualmente te visitamos en tu hotel a las 6:00 p.m., o si prefieres durante el día, puedes enviarnos un correo electrónico con los detalles para coordinar tu hora de charla. Estamos disponibles en el horario que más te convenga.

 

¿CÓMO RESERVAR EL TOUR VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU 2 DÍAS?

PRIMER PASO: Para reservar el tour de 2 días, debes completar nuestro formulario de reserva haciendo clic en “BOOK NOW” en nuestra página principal o en el siguiente enlace: BOOK NOW.

Se requerirá una copia del pasaporte de cada participante al momento de la reserva.

 

SEGUNDO PASO: Requerimos un pago inicial equivalente al porcentaje indicado del total acordado, por persona. Puedes realizar tu depósito haciendo clic en los símbolos de VISA o PAYPAL en nuestra página de reservas.

 

¿QUÉ HAY DEL SALDO PENDIENTE?

El cliente se compromete a realizar un pago inicial equivalente al porcentaje indicado para asegurar la fecha del servicio. El saldo restante debe pagarse uno o dos días antes del inicio del servicio en Cusco.

Para evitar las altas comisiones de tarjeta de crédito que suelen aplicarse en Perú, recomendamos pagar el saldo restante en efectivo, ya sea en dólares estadounidenses o soles peruanos. Hay numerosos cajeros automáticos disponibles en Cusco. Alternativamente, puedes completar el pago utilizando el mismo método que el depósito inicial.

 

¿PUEDO CAMBIAR LA FECHA DESPUÉS DE COMPRAR LOS BOLETOS?

Lamentablemente, la respuesta es no. Una vez que los permisos han sido comprados, el gobierno peruano no permite ningún cambio, por lo tanto no podemos modificar ninguna fecha. Los permisos no son transferibles ni reembolsables. Si cancelas tu tour Valle Sagrado y Machu Picchu de 2 días, ¡el depósito no es reembolsable!

 

¿NECESITO MI PASAPORTE ORIGINAL PARA EL TOUR?

¡Sí! Debes llevar tu pasaporte original, ya que es muy importante que sea el mismo que enviaste al momento de reservar. Los pasaportes serán verificados al ingresar a Machu Picchu, al Camino Inca y al abordar el tren. Si estás renovando tu pasaporte, envíanos una copia del antiguo para asegurar tu permiso, y luego podremos actualizarlo cuando tengas el nuevo. Por favor, envíanos una copia del nuevo pasaporte lo antes posible.

 

¿QUÉ TIPO DE FLORA Y FAUNA SE PUEDE ENCONTRAR DURANTE EL TOUR?

La flora de Machu Picchu incluye orquídeas exuberantes, helechos y árboles de Polylepis, mientras que su fauna presenta osos de anteojos y coloridos colibríes, que habitan en su entorno de bosque nuboso.

 

PROPINA (TIPPING)

Si estás satisfecho con los servicios brindados, una propina aunque no obligatoria es muy apreciada. Aunque puede que no sea costumbre en tu país, tiene un gran significado para las personas que cuidarán de ti durante el tour.

Lista de embalaje

  • LISTA DE EQUIPAJE¿QUÉ DEBES LLEVAR PARA EL TOUR AL VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU?.Una mochila pequeña o bolso de mano.Un cambio de ropa para el segundo día.Zapatos cómodos o zapatillas

    .Cámara fotográfica

    .Agua para beber

    .Casaca impermeable o poncho para la lluvia

    .Un polar o casaca abrigadora

    .Artículos de aseo personal básicos

    .Bloqueador solar

    .Gafas de sol

    .Repelente de insectos

    .Sombrero para el sol

    .Algo de dinero extra para almuerzo, snacks y souvenirs

    .Pasaporte original

Reservar Tour

TOUR AL VALLE SAGRADO Y MACHU PICCHU – 2 DÍAS


Recomendamos Tambien

La caminata Huchuy Qosqo es una ruta menos conocida a Machu Picchu, que ofrece vistas impresionantes del Valle Sagrado. Pasa por antiguos sitios incas, pueblos tradicionales y hermosos paisajes. La ca...

La caminata Huchuy Qosqo es una ruta menos conocida a Machu Picchu, que ofrece vistas impresionantes del Valle Sagrado. Pasa por antiguos sitios incas, pueblos tradicionales y hermosos paisajes. La ca...

La caminata Huchuy Qosqo es una ruta menos conocida a Machu Picchu, que ofrece vistas impresionantes del Valle Sagrado. Pasa por antiguos sitios incas, pueblos tradicionales y hermosos paisajes. La ca...

WhatsApp