La caminata a Huchuy Qosqo ofrece una experiencia inolvidable a través de antiguas ruinas incas, encantadores pueblos andinos, majestuosas montañas nevadas, exuberante vegetación y una impresionante variedad de zonas ecológicas. Esta ruta escénica te lleva por altos pasos andinos y por el Valle Sagrado de los Incas, culminando en una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo: Machu Picchu.
Esta aventura cuidadosamente diseñada está pensada para quienes buscan tanto una inmersión cultural como la belleza natural. Caminarás por los impresionantes Andes, interactuarás con comunidades locales y explorarás sitios arqueológicos incas remotos que rara vez son visitados por otros viajeros. En el segundo día, vivirás la asombrosa experiencia de visitar Machu Picchu, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Itinerario
DÍA 1: CUSCO – TAUCA – HUCHUY QOSQO – OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES
A las 6:00 a.m., saldremos desde tu hotel con rumbo al pequeño pueblo de Tauca (3,750 m, punto de inicio de nuestra caminata. La primera parte del recorrido transcurre sobre terreno relativamente plano, rodeado de típicos valles andinos ricos en cultivos de maíz, quinua y papas. A medida que ascendemos hacia el paso de Tauca (4,050 m), el paisaje cambia drásticamente y se convierte en la clásica puna andina, una región árida pero hermosa, cubierta de ichu, el pasto nativo de estas altitudes.
En la cima del paso, seremos recompensados con impresionantes vistas de la Cordillera de Vilcabamba, incluyendo los nevados de Veronica, Pitusiray, Chicon y San Juan. Desde allí comenzamos el descenso hacia las llanuras de Huchuy Qosqo, siguiendo un pintoresco sendero que atraviesa la quebrada de Cauca, donde empiezan a aparecer vestigios de antiguos asentamientos incas. En el camino, podrás observar plantas nativas silvestres como el tarwi y diversas especies de cactus que los incas recolectaban como alimento y que aún hoy en día son consumidas por las comunidades locales.
Continuamos cuesta abajo hacia la quebrada de León Punku, donde se encuentran restos de infraestructura incaica, como un puente de piedra y segmentos del antiguo camino original. Este cañón presenta formaciones rocosas impresionantes que canalizan un pequeño río hacia Huchuy Qosqo (3,650 m), un fascinante sitio arqueológico cuyo nombre significa “Pequeño Cusco” en quechua.
Huchuy Qosqo ofrece notables ejemplos de arquitectura incaica, incluyendo una impresionante Kallanka (gran salón ceremonial), edificios de dos pisos construidos con piedra y adobe, además de diversas estructuras residenciales y defensivas. Situado sobre una meseta y rodeado de terrazas agrícolas, el sitio brinda espectaculares vistas del Valle Sagrado y de la cordillera de Vilcabamba.
Después de explorar las ruinas, continuaremos el descenso hasta el pueblo de Lamay (2,900 m), donde nuestro transporte privado nos estará esperando para llevarnos a Ollantaytambo. Allí disfrutaremos de una cena en un restaurante local antes de abordar el tren hacia Aguas Calientes. Al llegar, nos registraremos en tu hotel.
.Comidas incluidas: Almuerzo tipo picnic y cena
.Tiempo de caminata: 6 a 7 horas
.Distancia: 16 km
.Alojamiento 3*: Hotel
DÍA 2: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO
¡El día que tanto esperabas finalmente ha llegado! Después de un desayuno temprano en tu hotel, tomarás uno de los primeros buses hacia Machu Picchu, llegando justo a tiempo para presenciar el mágico amanecer sobre la icónica ciudadela un momento que nunca olvidarás.
Al llegar, tu guía experto te llevará en un recorrido guiado de aproximadamente 2 horas, revelando la historia, arquitectura y misterios de esta antigua joya inca. Explorarás las zonas más importantes de la ciudadela y aprenderás cómo Machu Picchu se divide en tres sectores principales: agrícola, residencial y religioso.
Cuando estés listo, tomarás el bus de regreso a Aguas Calientes, donde podrás almorzar (no incluido). Dependiendo del horario de tu tren, también podrías tener tiempo para hacer compras, visitar el museo local o darte un relajante baño en las aguas termales naturales del pueblo.
Por la tarde, abordarás el tren Expedition a las 2:55 p.m. o 3:20 p.m., viajando junto al escénico río Urubamba. Mientras el tren sigue el curso del río, pasarás por estrechos cañones, paisajes exuberantes.
Al llegar a Ollantaytambo, tu conductor te estará esperando en la estación para llevarte de regreso a Cusco en nuestro vehículo privado. Se estima que llegarás a tu hotel alrededor de las 7:00 p.m.
.Comida incluida: Desayuno
.Entrada incluida: Machu Picchu
¿QUÉ ESTÁ INCLUIDO?
- Incluye:.Charla informativa la noche anterior a la salida del trekking.Transporte privado desde y hacia su hotel.Todas las comidas indicadas en el itinerario.Guía profesional bilingüe (español e inglés)
.Entrada al sitio arqueológico de Huchuy Qosqo
.Entrada a Machu Picchu
.2 boletos de bus ida y vuelta entre Aguas Calientes y Machu Picchu
.Hotel en Aguas Calientes
.Servicio de tren ida y vuelta desde Ollantaytambo a Aguas Calientes y regreso
No Incluye
- .Entrada a Huayna Picchu – $75 USD.Bastones para caminar – $15 USD.Primer desayuno y último almuerzo.Mejora opcional de hotel.Propinas para el equipo, guía, cocinero y porteadores
¿Cómo reservar el tour?
PRECIO
La caminata de Huchuy Qosqo a Machu Picchu está disponible únicamente en servicio grupal (a partir de 2 personas). Por lo tanto, se requiere un mínimo de 2 personas para abrir este servicio para usted.
.Precio por persona en grupo: US$ 400.00
.Pago previo requerido: US$ 400.00 por persona
.Saldo en Cusco: US$ 0.00 (comúnmente pagado en Cusco después de la charla informativa)
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Por favor, lee detenidamente la siguiente información; te ayudará a resolver cualquier duda sobre nuestros servicios para el Huchuy Qosqo Trek a Machu Picchu.
LLEGADA A CUSCO
Serás recibido en el aeropuerto de Cusco y trasladado a tu hotel. Por favor, envíanos los detalles de tu vuelo al menos 14 días antes del inicio de tu caminata o tour. Busca a nuestro representante con el logo de Nomad In Peru en la terminal de llegadas. Este servicio puede realizarse en la fecha que más te convenga.
LA REUNIÓN INFORMATIVA (BRIEFING)
Generalmente realizamos la charla informativa en tu hotel a las 6:00 p.m., pero si prefieres otro horario durante el día, puedes enviarnos un correo con tus preferencias. Estaremos disponibles en cualquier momento para nuestros clientes.
¿CÓMO RESERVAR EL HUCHUY QOSQO TREK A MACHU PICCHU?
Paso 1: Completa nuestro formulario de reserva haciendo clic en el botón “BOOK NOW” en nuestra página principal o usando el siguiente enlace: [BOOK NOW].
Importante: Se requiere una copia del pasaporte de cada participante al momento de la reserva.
Paso 2: Se debe realizar un depósito para confirmar tu reserva. Este pago inicial corresponde al porcentaje indicado del costo total del tour por persona.
Puedes realizar el depósito de forma segura haciendo clic en los íconos de VISA o PayPal en nuestra página de reservas.
¿QUÉ PASA CON EL SALDO PENDIENTE?
El cliente acepta realizar un pago inicial equivalente al porcentaje indicado del total acordado para asegurar la fecha del servicio. El saldo restante debe pagarse uno o dos días antes del inicio del servicio en Cusco.
Para evitar las altas comisiones por pago con tarjeta en Perú, recomendamos pagar el saldo en efectivo, en dólares estadounidenses o soles peruanos. Hay numerosos cajeros automáticos disponibles en Cusco. También puedes pagar el saldo usando el mismo método que el depósito inicial.
¿PUEDO CAMBIAR LA FECHA DESPUÉS DE HABER COMPRADO LOS BOLETOS?
Lamentablemente, no. Una vez emitidos los permisos, el gobierno peruano no permite cambios de fecha, por lo tanto, no es posible realizar modificaciones bajo ninguna circunstancia. Además, los permisos no son transferibles ni reembolsables. Si decides cancelar tu caminata de 2 días a Huchuy Qosqo y Machu Picchu, ten en cuenta que el depósito no es reembolsable.
¿NECESITO MI PASAPORTE ORIGINAL PARA EL TREK?
¡Sí! Debes llevar tu pasaporte original, y debe ser el mismo que enviaste al momento de hacer la reserva. Se verificará al ingresar a Machu Picchu, al Camino Inca y al abordar el tren.
Si estás renovando tu pasaporte, envíanos una copia del pasaporte antiguo para asegurar el permiso, y luego podrás actualizarlo con el nuevo. Por favor, envíanos una copia del nuevo pasaporte tan pronto como lo recibas.
BOLSA DE VIAJE Y MOCHILA PEQUEÑA
La noche anterior al inicio de tu caminata, se te entregará una bolsa de viaje (duffel bag) para empacar tu ropa. El límite de peso es de 7 kg , de acuerdo con la ley peruana. Este límite existe para proteger la salud de los porteadores y animales de carga.
¿QUÉ TAN EXIGENTE ES LA CAMINATA Y QUÉ NIVEL DE CONDICIÓN FÍSICA SE REQUIERE?
La caminata de Huchuy Qosqo a Machu Picchu se considera de dificultad moderada, por lo que es recomendable estar en buena forma física y gozar de buena salud. Se recomienda tener un nivel razonable de resistencia y haber realizado caminatas o ejercicios regularmente.
¿QUÉ PASA SI NO PUEDO TERMINAR LA CAMINATA?
En el improbable caso de que no puedas terminar la caminata por razones de salud, Nomad In Peru te asistirá para llegar al pueblo más cercano y ayudarte con el transporte. Siempre llevamos oxígeno en la caminata para problemas respiratorios. No se otorgan reembolsos en caso de que no completes la ruta.
Por lo general, quienes no pueden continuar son llevados a Ollantaytambo y, si se recuperan a tiempo, pueden continuar a Aguas Calientes (gastos a cuenta del pasajero) y visitar Machu Picchu según el plan original.
¿QUÉ TIPO DE FAUNA Y FLORA SE ENCUENTRA EN EL TREK?
El Huchuy Qosqo Trek atraviesa varios ecosistemas andinos, desde pastizales de puna hasta valles fértiles. Esta diversidad de paisajes permite observar una rica variedad de flora y fauna nativa, incluyendo aves andinas, cactus, plantas medicinales y especies endémicas adaptadas a la altitud.
PROPINAS
Si estás satisfecho con el servicio recibido, una propina aunque no obligatoria es un gesto muy valorado. Aunque puede que no sea costumbre en tu país, para nuestro equipo representa un reconocimiento importante por su trabajo y dedicación.
Lista de embalaje
- ¿QUÉ DEBES LLEVAR CONTIGO?.Chaqueta impermeable.Casaca polar o suéter abrigador.2 polos o camisetas.Camisa de manga larga
.Pantalones de trekking
.Medias de caminata
.Sombrero para el sol
.Botas o zapatos de trekking
.Mochila (30 litros aprox.)
.Bastones de trekking (puedes alquilarlos con nosotros)
.Botellas de agua o sistema de hidratación
.Gafas de sol
.Bloqueador solar
.Repelente de insectos
.Botiquín básico de primeros auxilios
.Cámara fotográfica
.Snacks o barras energéticas